En 1909, River debutó en primera división saliendo... segundo. Lo que no es poco para un equipo que recién ascendía. En aquél año terminó a bastante distancia del primero Alumni.
Para los
años siguientes, los resultados serían muy flojos: 7º sobre 9 equipos en 1910
(a 5 puntos del último), 5º sobre 9 en 1911 y último sobre 6 equipos en 1912. Y
acá viene el gran tema del principio, para que lo tengan en claro: River
terminó último en el torneo de Primera de 1912, ¿Debía descender?
Veamos lo que sucedía un año atrás, en 1911, en primera división...
Usted, estimado lector, se preguntará por que marqué a los punteros y al último. Primero, para que sepan que en caso de que haya empate de puntos (como en el caso de Alumni y Porteño) se definía por empates. Y segundo, para que observen que Quilmes en esa temporada, terminó en la última posición. Entonces, es de suponer que Quilmes descendió a la segunda división... Para sorpresa de muchos no fue así.
Al año siguiente, en 1912, el campeón fue Quilmes. River terminó último junto con Belgrano Athletic (si hubiera habido descensos en juego; debería haberse jugado un desempate para ver quien abandonaba la máxima categoría). Por lo tanto, no había descensos en juego.
Debido al abandono de el torneo anterior, por parte de cuatro equipos, en 1913, la Asociación Argentina de Football decretó el ascenso de 9 equipos (Boca Juniors, Comercio, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Olivos, Platense y Riachuelo) para el campeonato de 1913, con lo que los participantes sumaron 15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario